De origen chino y japonés, Kuzu o kudzu (Pueraria lobata), su raíz proporciona un almidón también llamado kuzu que se utiliza en cocina como espesante, para hacer sopas, salsas, purés, etc.
En la cocina el kuzu se puede utilizar en sustitución de otras harinas, además está libre de glutén, y ofrece una textura suave, sin grumos y gelatinosa, y se incorpora a las salsas, sopas, disolviendo previamente en agua o caldo frío hasta obtener una mezcla casi transparente y de textura gelatinosa.
En la medicina tradicional china el Kuzu se ha aplicado desde hace miles de años ya que se le otorgan propiedades beneficiosas contra problemas gastrointestinales, estados gripales, dolores de cabeza e incluso como complemento para superar adicciones como el alcohol o el tabaco.
Deja una respuesta